• Elvincarrasconoticias
  • Home 2
  • Sample Page
domingo, febrero 5, 2023
  • Acceso
  • Mundo
  • Opinión
  • Nacional
  • Política
  • Negocio
  • Ciencia
  • Entretenimiento
    Paris Hilton sorprende al anunciar que se convierte en madre

    Paris Hilton sorprende al anunciar que se convierte en madre

    Bad Bunny y Gael García Bernal se besan en la película “Cassandro ‘¡El Exótico!’”

    Bad Bunny y Gael García Bernal se besan en la película “Cassandro ‘¡El Exótico!’”

    Denuncian a Yailin la más viral por agresión física a comentarista de espectáculo

    Denuncian a Yailin la más viral por agresión física a comentarista de espectáculo

    Conozca los nominados a los Premios Óscar 2023

    Conozca los nominados a los Premios Óscar 2023

    Artistas que se convierten en ídolos de barro, andando en arena movediza y cayendo por sus errores

    Artistas que se convierten en ídolos de barro, andando en arena movediza y cayendo por sus errores

    Yailin está hospitalizada

    Yailin está hospitalizada

    Farruko: “La fama jode a los artistas

    Farruko: “La fama jode a los artistas

    Precios de boletas para conciertos en República Dominicana mantendrán tendencia en 2023

    Precios de boletas para conciertos en República Dominicana mantendrán tendencia en 2023

    Dominicana Soledad Álvarez gana Premio Casa de América de Poesía Americana por su obra «Después de tanto arder»

    Dominicana Soledad Álvarez gana Premio Casa de América de Poesía Americana por su obra «Después de tanto arder»

    René Brea: “Yo no vine a Telemicro a sacar gente, vine a echar el pleito con los que están”

    René Brea: “Yo no vine a Telemicro a sacar gente, vine a echar el pleito con los que están”

Sin resultados
Ver todos los resultados
elvincarrasconoticias
Advertisement
  • Mundo
  • Opinión
  • Nacional
  • Política
  • Negocio
  • Ciencia
  • Entretenimiento
    Paris Hilton sorprende al anunciar que se convierte en madre

    Paris Hilton sorprende al anunciar que se convierte en madre

    Bad Bunny y Gael García Bernal se besan en la película “Cassandro ‘¡El Exótico!’”

    Bad Bunny y Gael García Bernal se besan en la película “Cassandro ‘¡El Exótico!’”

    Denuncian a Yailin la más viral por agresión física a comentarista de espectáculo

    Denuncian a Yailin la más viral por agresión física a comentarista de espectáculo

    Conozca los nominados a los Premios Óscar 2023

    Conozca los nominados a los Premios Óscar 2023

    Artistas que se convierten en ídolos de barro, andando en arena movediza y cayendo por sus errores

    Artistas que se convierten en ídolos de barro, andando en arena movediza y cayendo por sus errores

    Yailin está hospitalizada

    Yailin está hospitalizada

    Farruko: “La fama jode a los artistas

    Farruko: “La fama jode a los artistas

    Precios de boletas para conciertos en República Dominicana mantendrán tendencia en 2023

    Precios de boletas para conciertos en República Dominicana mantendrán tendencia en 2023

    Dominicana Soledad Álvarez gana Premio Casa de América de Poesía Americana por su obra «Después de tanto arder»

    Dominicana Soledad Álvarez gana Premio Casa de América de Poesía Americana por su obra «Después de tanto arder»

    René Brea: “Yo no vine a Telemicro a sacar gente, vine a echar el pleito con los que están”

    René Brea: “Yo no vine a Telemicro a sacar gente, vine a echar el pleito con los que están”

Sin resultados
Ver todos los resultados
elvincarrasconoticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Negocio

La economía interna y externa en 2023

Elvin Rafael Carrasco Ruben por Elvin Rafael Carrasco Ruben
enero 16, 2023
En Negocio
0
La economía interna y externa en 2023
0
COMPARTE
0
PUNTOS DE VISTA
Share on TwitterShare on Facebook

Por FELIX SANTANA GARCIA

En los primeros días del primer mes del nuevo año 2023, los principales medios de comunicación físicos y virtuales del país dan cuenta de las expectativas económicas que pronostican los organismos internacionales de financiamiento, entre ellos el Banco Mundial.

Este organismo internacional, recientemente informó que sus análisis sobre el comportamiento económico para el año 2023 arrojan detalles interesantes relativos a la economía de República Dominicana y el resto del mundo.

El crecimiento económico mundial puede caer hasta quedar «peligrosamente cerca» de la recesión en 2023, advirtió el Banco Mundial (BM) al recortar sus previsiones debido a la alta inflación, el aumento de las tasas de interés y la invasión rusa a Ucrania.

Los economistas del organismo advierten sobre el riesgo de caída de la economía mundial, mientras los países luchan contra los costos crecientes y los bancos centrales suben simultáneamente las tasas de interés para enfriar la demanda, lo cual, a su vez, empeora las condiciones financieras en medio de las perturbaciones provocadas por la guerra en Ucrania.

Las últimas previsiones del BM apuntan a una «desaceleración brusca y duradera», con un crecimiento global de 1,7%, aproximadamente la mitad de lo previsto en junio, según el último informe de «Perspectivas de la economía mundial».

Según dicho organismo las estimaciones sobre el crecimiento mundial entre 2020 y 2024 serán inferior a 2%.

Se trata del crecimiento más débil en cinco años desde 1960″, explicó el presidente del BM, David Malpass.

Este crecimiento tan bajo previsto para este año solo es comparable al período de recesión inducida por la pandemia en 2020 y la crisis financiera mundial de 2008-2009.

«Dadas las frágiles condiciones económicas, cualquier nuevo suceso adverso (…) podría llevar a la economía mundial a la recesión», según el BM. Entre estos factores cita una inflación mayor a la esperada, subidas bruscas de las tasas de interés o un retorno de la pandemia.

En economías avanzadas como la de Estados Unidos, el crecimiento caerá probablemente hasta 0,5% en 2023, 1,9 puntos porcentuales por debajo de las previsiones anteriores.

Mientras tanto, se espera que la zona euro se estanque.

Para China, el banco prevé un crecimiento de 4,3% este año, 0,9 puntos porcentuales menos que lo calculado en junio del pasado año 2022.

Las perspectivas son «especialmente devastadoras para muchas de las economías más pobres», añadió el banco.

«Los países emergentes y en desarrollo se enfrentan a un periodo de muchos años de crecimiento lento y lastrado por la pesada carga de la deuda y la debilidad de la inversión», advirtió Malpass.

«Los tres principales motores del crecimiento mundial -Estados Unidos, la zona euro y China- pasan por una debilidad pronunciada, con repercusiones adversas para las economías de mercado emergentes y en desarrollo», añadió el banco.

Aunque se espera que disminuya, la inflación seguirá por encima de las tasas pre pandemia, según el Banco Mundial.

El crecimiento, aunque débil, no predispone a una recesión, dijo Ayhan Kose, director del grupo de investigación de Perspectivas del BM.

Pero «a corto plazo, el riesgo de posibles tensiones financieras, podrían tener lugar si los tipos de interés suben más en el mundo».

Si esto ocurre y además la inflación persiste, «podría desencadenarse una recesión mundial».

Una de las zonas muy perjudicadas es el África subsahariana, que concentra alrededor del 60% de la población en extrema pobreza en el mundo. Se pronostica que crecerá en promedio 1,2% este año y en 2024.

En América Latina y el Caribe el crecimiento caerá de un 3,6% estimado en 2022 a 1,3% en 2023 (0,6 puntos porcentuales menos de lo previsto en junio 2022), antes de recuperarse algo, hasta el 2,4% en 2024.

La desaceleración en 2023 se explicará por «los esfuerzos de las autoridades monetarias de la región para contener la inflación y los efectos de contagio» de la caída del crecimiento global, señaló el BM.

Una perspectiva de crecimiento lento en Estados Unidos y China reducirá la demanda de exportaciones regionales en 2023. También afectará la subida de las tasas de interés estadounidenses.

Los precios altos de las materias primas han sido una bendición para la región latinoamericana, pero se prevé que caigan durante los próximos dos años, excepto para algunos combustibles fósiles.

El Banco Mundial pronostica asimismo una caída en el crecimiento de las exportaciones de la región, de una expansión de 5,9 % en 2022 a 3,6% en 2023.

Las fuentes internas de crecimiento tampoco son boyantes. La inversión, que ejerce de motor, está alicaída, en parte por «la incertidumbre política interna en la mayoría de las economías más grandes». Y el consumo se verá afectado porque los precios suben más rápido que los salarios en gran parte de la región.

En 2023 el BM prevé que México crezca 0,9%, Argentina 2%, Brasil 0,8%, Bolivia 3,1%, Colombia 1,3%, Costa Rica 2,9%, República Dominicana 4,8%, Ecuador, Guatemala y Honduras 3,1%, Panamá 4,5%, Paraguay 5,2%, Perú 2,6% y Uruguay 2,7%. Las únicas economías que no crecerán son Chile (-0,9%) y Haití (-1,1%).

A pesar de las señaladas perspectivas negativas, dicho organismo proyecta que el crecimiento de la República Dominicana promedia un sólido 4.9% en 2023 y 2024.

El porcentaje es ligeramente superior al 4.6% que pronosticó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Las perspectivas económicas señaladas por el Banco Mundial no pueden leerse como palabras de Dios ya que las mismas pueden variar significativamente conforme el comportamiento cambiante de las variables controlables e incontrolables, endógenas y exógenas no solo del tipo puramente monetarias y fiscales, sino también de índole política, geopolítica, salubridad y sociales.

De manera que las mismas solo son perspectivas a la luz de mantenerse sin cambio los actuales acontecimientos.

En Dominicana

La República Dominicana con unas autoridades gubernamentales que han sabido administrar o torear la crisis desde el inicio de la pandemia, en el orden inflacionario, la precaria demanda internacional, alto desempleo. Ha sabido normalizar el turismo con ingresos por más de US$7,000 millones, exportaciones por US$10,000 millones.

También las autoridades han manejado con muchas destrezas las exiguas finanzas, se ha gastado donde se ha tenido que gastar, con mucha efectividad, se ha tenido éxito en la aplicación de la política monetaria, con mucha inteligencia se ha sabido gestionar el aumento de las reservas internacionales por más de US$14,000 millones, las inversiones externas directas por más US$3,000 millones y las remesas provenientes de los dominicanos ausentes por más de US$8,000 millones.

De manera que la estabilidad de la economía tal como expresa el señor gobernador del Banco Central, está garantizada dada la salud económica que el país exhibe.

Se ha podido aprender, que así como no toda persona envejece igual, así también las economías en tiempo de crisis no les va igual. A unas les va mal a otras les va bien.

Así pues, las condiciones globales pueden cambiar a favor de todas las naciones durante el presente año 2023, si ha de cesar la guerra Rusia-Ucrania y sigue mejorando el comportamiento económico de Estados Unidos y la China.

felix.felixsantana.santanagarc@gmail.com

EnviarCuotaPíoCuotaCuota
Elvin Rafael Carrasco Ruben

Elvin Rafael Carrasco Ruben

Publicación siguiente
NY: Apresan dominicana arribó al JFK con cocaína en muñecos Santa Claus

NY: Apresan dominicana arribó al JFK con cocaína en muñecos Santa Claus

Frank Ceara y Vibra Productions realizarán tour ‘Entre Amigos’

Frank Ceara y Vibra Productions realizarán tour ‘Entre Amigos’

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECOMMENDED

Trabajadora doméstica gana 55.9 millones de pesos con la LottoLoteka

Trabajadora doméstica gana 55.9 millones de pesos con la LottoLoteka

febrero 4, 2023
Control gasto clave para manejo crisis

Control gasto clave para manejo crisis

febrero 4, 2023
  • 87.1k Seguidores
  • 650 Seguidores
  • 23.7k Seguidores

MOST VIEWED

  • Suspender sin disfrute de sueldo, arma de fuego, uniforme y carné al coronel comandante de la policía en Dajabón Suspender sin disfrute de sueldo, arma de fuego, uniforme y carné al coronel comandante de la policía en Dajabón

    Suspender sin disfrute de sueldo, arma de fuego, uniforme y carné al coronel comandante de la policía en Dajabón Suspender sin disfrute de sueldo, arma de fuego, uniforme y carné al coronel comandante de la policía en Dajabón

    0 Comparte
    Cuota 0 Pío 0
  • VIDEO: Vándalos haitianos provocan destrucción y cáos en zona franca CODEVI por Dajabón

    0 Comparte
    Cuota 0 Pío 0
  • VIDEO: Diputada se pronunció sobre construcción del muro fronterizo y los afectados que residen allí

    0 Comparte
    Cuota 0 Pío 0
  • Joven mata a otro de varias estocadas frente a Bar en Dajabón

    0 Comparte
    Cuota 0 Pío 0
  • VIDEO: Gobierno y presidente Abinader expresan profunda condolencias por muerte del ministro Orlando Jorge Mera

    0 Comparte
    Cuota 0 Pío 0
  • Landing Page
  • All Features
  • Get JNews
PARA DENUNCIAS :809-839-8832

WEB DESARROLLADA POR JAVIER GENAO 809-232-1489

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Homepages
    • Homepage Layout 1
    • Homepage Layout 2
  • Política
  • Mundo
  • Negocio
  • Ciencia
  • Nacional
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Tecnología
  • Salud

WEB DESARROLLADA POR JAVIER GENAO 809-232-1489

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en la cuenta

Contraseña olvidada

Recupera tu contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión